SSM-60 Mezcladora De Sonido Estereo Con Controles De Tono (320-1214) Faxback Doc. # 32198 Favor de leer antes de usar este aparato. 1994 Tandy Corporation. Derechos Reservados. Radio Shack es una marca registada usada por Tandy Corporation. CARACTERISTICAS Su mezcladora de Sonido Estéreo con Controles de Tono Radio Shack SSM-60 es un sofisticado centro de control, perfecto para mezclar sonido de hasta siete fuentes de audio (tales como un micrófono, sintonizadores, reproducto res de CDs, tornamesas, o las salidas de audio de videocaseteras o camaras grabadoras). Es de construcción robusta para uso profesional o en el hogar. Sus controles de volumen de amplio rango le permiten ajustar niveles de sonido para alcanzar la mezcla correcta para la reproducción mediante un sistema de bocinas o para la grabación. Las muchas funciones de la mezcladora le proporcionan combinaciones de sonido casi ilimitadas. Estas funciones incluyen: Líneas de Entrada en Estéreo le permite conectar la mayoría de las fuentes de auto de alto nivel tales como un reproductor de CDs, un tocacintas, un sintonizador, una señal de audio de una c mara grabadora o videocasetera, y hasta dos tornamesas de cartucho magnético. Enchufe de Salida de Ruido Reducido para Cinta para grabación de cintas de alta calidad. Controles de Volumen Deslizables para un control preciso de la mezcla y desvanecimiento de sonido. Control de Disolución le permite cambiar r pida y uniformemente entre dos fuentes activas, tales como una tornamesa y un micrófono. Control de Monitor le permite monitorear las líneas de entrada usando audífonos para que pueda ajstarlas antes de mezclarlas. Enchufes Múltiples de Micrófono con Selector Estéreo/Mono le permite conectar tres micrófonos al mismo tiempo (incluyendo uno para un DJ) y designar entrada estéreo o monoaural para cada uno. Controles de Reforzamiento para Graves y Agudos le permite ajustar el grave y el agudo del micrófono primario (MIC 1) para mejorar el sonido del DJ. Para obtener el mejor desempeño de su mezcladora de sonido, por favor lea este manual por completo y cuidadosamente antes de conectarlo a otros componentes de audio CUIDADO RIESGO DE DESCARGA ELECTRICA NO LO ABRA PRECAUCION: PARA REDUCIR EL RIESGO DE INCENDIO O DESCARGA ELECTRICA, NO QUITE LA CUBIERTA (O PARTE POSTERIOR) O EXPONGA ESTA MEZCLADORA A LA LLUVIA O LA HUMEDAD. NO HAY ADENTRO PARTES A LAS QUE EL USUARIO PUEDA DAR SERVICIO. PARA SERVICIO REFIERASE A PERSONAL CALIFICADO. Este símbolo indica alerta al usuario por la presencia de voltaje peligroso sin aislamiento dentro del entorno de la mezcladora que podría ser de suficiente magnitud para constituir un riesgo de descarga eléctrica. No abra el estuche de la mezcladora. Este símbolo tiene el propósito de informarle que se han incluido instrucciones muy impor-tantes para la operación y mantenimiento de esta mezcladora en la literatura que la acompaña. PREPARACION PRESELECCION DE LOS CONTROLES Advertencia: Una alta señal de salida repentina podría dañar los dispositivos de audio conectados a la salida de la mezcladora, así como su audición, especialmente si usa audífonos. Para evitar la sobre-ejecución de un canal o el mezclado prematuro de una entrada de audio de manera accidental, ajuste los controles de la mezcladora a estas posiciones antes de conectar el cordón de corriente alterna o encenderla. Control Posición POWER ON/OFF OFF TONE CONTROL BASS and TREBLE 0 MONO/STEREO STEREO MIC, SOURCE 1, SOURCE 2, SOURCE 3, SOURCE 4 0 CROSS FADER Center MONITORING: SOURCE MIC VOLUME 0 CONEXION DE SALIDAS Para evitar repentinas e inútiles salidas de sonido de los aparatos de audio, ajuste los controles de los aparatos de audio a estas posiciones antes de conectar los enchufes de salida de la mezcladora a los enchufes de entrada de los aparatos de audio. Aparato Control Posición Unidad de Cinta Power OFF Amplificador/Receptor Power OFF Tone FLAT Para reproducir la señal de salida de la mezcladora en su sistema de sonido (para eventos tales como fiestas, bailes, conferencias, etc.), conecte un cordón de unión para audio (no incluido) de los enchufes OUTPUT R y L de la mezcladora a los enchufes de entrada auxiliares izquierdo y derecho de su receptor/amplificador. Para grabar la señal de salida de la mezcladora, conecte un cordón de unión para audio (no incluido) de los enchufes REC R y L de la mezcladora a los enchufes izquierdo y derecho de su unidad de cintas. CONEXION DE ENTRADAS Para mezclar hasta siete fuentes de audio (como micrófono, sintonizador, unidad de cintas, reproductor de DCs, tornamesa de cartucho magnético, camara de video o videocasetera), conéctelas a los enchufes de entrada, 1 sobre el panel frontal y 6 sobre la parte posterior de la mezcladora. Solo cuatro entradas pueden mezclarse al mismo tiempo. Precaución: No conecte una fuente de audio con un alto nivel de salida en los enchufes de entrada de bajo nivel MIC, MIC 1, MIC 2, PHONO 1 O PHONO 2. Una fuente de salida de audio es de alto nivel si se puede elevar o bajar su volumen con su control de volumen. 1. Conecte un micrófono (no incluido) con clavija de 1/4 de pulgada en MIC, que esta ebn la esquina superior ezquierda del panel frontal. Este es el microfono del DJ. 2. Conecte hasta dos fuentes de audio con salidas de bajo nivel (tales como dos micrófonos estéreo adicionales, no incluidos) con una clavija de ¼ de pulgada a los enchufes MIC 1 y MIC 2 en la parte posterior de la mezcladora. Estos son los micrófonos de actuación. Nota: Su tienda local Radio Shack vende una amplia selección de micrófonos. 3. Conecte hasta dos fuentes de audio con salidas de bajo nivel (tales como tornamesas noc cartuchos magneticos) a PHONO 1 y PHONO 2. Notas: Si conecta tornamesas con cartuchos magneticos, conecte los alambres de tierra (generalmente verdes o negros) a GND. Puede conectar la salida de bajo nivel de cualquier fuente de sonido ya sea a PHONO 1 o PHONO 2. 4. Conecte hasta dos fuentes de audio con salidas de alto nivel (tales como un sintonizador, una unidad de cassettes, un reproductor de CDs, una c mara de video, o una videocasetera) a VIDEO/CD 1 o LINE/CD 2. Nota: Puede conectar cualquier fuente de audio con salida de alto nivel ya sea a VIDEO/CD 1 o LINE/CD 2. 5. Conecte el extremo pequeño del adaptador de corriente alterna incluido al enchufe AC 18V, que est en la parte posterior de la mezcladora, y conecte el otro extremo a un contacto est ndar de corriente alterna. Precaución: El adaptador incluido est certificado por UL. Proporciona 18 voltios en corriente alterna y suministra a la mezcladora los 300 miliamperios requeridos. La punta central est asignada a negativo y suclavija coincide apropiadamente con el enchufe AC 18V de la mezcladora. Usar un adaptador que no cumpla con estas especificaciones podría dañar seriamente a la mezcladora o al adaptador. OPERACION USO DE AUDIFONOS Para escuchar en privado o monitorear las entradas de las fuentes de audio de manera de poder localizar un pasaje o una sección específica antes de mezclar, enchufe un par de audífonos estéreo (no incluidos) con clavija de 1/4 de pulgada en PHONES, que est en la esquina frontal inferior izquierda de la mezcladora. Su tienda local Radio Shack mantiene una amplia selección de audífonos. Seguridad al Escuchar No escuche a niveles extremadamente altos de volumen. Escuchar a altos volumenes por períodos de tiempo prolongados puede conducir a una pérdida permanente de la capacidad auditiva. Siga estas recomendaciones para proteger su audición, especial-mente cuando use audífonos. Siempre empiece colocando el volumen al nivel m s bajo posible antes de empezar a escuchar. Póngase los audífonos, luego aumente gradualmente el volumen hasta donde sea necesario. Una vez que fije el volumen, no lo aumente m s. Después de algún tiempo, sus oidos se acostumbran al nivel de volumen, de manera que una intensidad de volumen que no cause molestia podría aún perjudicar su audición. Precaución: Al empezar a mezclar sonidos, tenga cuidado de no habituarse a siempre aumentar el volumen para lograr el balance apropiado. Se pueden disminuir los altos niveles tan facilmente como se pueden aumentar los bajos niveles. Escuchar a volumenes excesivos "cansar sus oidos" en poco tiempo y no quedar usted tan complacido con su producto final m s tarde. USO DE LOS CONTROLES Encendido de la Mezcladora 1. Fije POWER ON/OFF en ON para encender la mezcladora. el indicador VU del medidor se ilumina. Nota: Para evitar un posible sonido como estallido, siempre encienda la mezcladora antes de encender el amplificador. 2. Encienda el amplificador de salida y fije temporalmente su volumen en la posición mínima. 3. Para monitorear las fuentes de audio de modo que usted pueda decidir cuando mezclar cada entrada, vea "Monitoreo de Entradas". Para mezclar las fuentes de audio, puede reproducirlas a través de su sistema de amplificacion o grabarlas en su unidad de cinta. Vea "Mezclado de Entradas". Monitoreo de Entradas Puede monitorear las fuentes de entrada para decidir cu ndo mezclar cada entrada. Siga estos pasos para monitorear las fuentes de entrada. 1. Ejecute los Pasos 1 y 2 de "Encendido de la Mezcladora" y póngase los audífonos. 2. Fije MONITORING SOURCE en la fuente de audio (MIC, 1, 2, 3 ó 4) que desée monitorear. 3. Fije el volumen de la fuente deseada de audio a su posición m xima, enciéndala, y prep rela para tocar (o hablar continuamente en el micrófono). 4. Lentamente gire MONITORING LEVEL hasta que escuche la señal al volumen deseado a través de los audífonos. 5. Repita los Pasos 2 a 4 para seleccionar y ajustar el nivel de volumen de otras fuentes de audio, una a la vez. Mezclado de Entradas Siga estos pasos para mezclar las fuentes de audio. 1. Ejecute los Pasos 1 y 2 de "Encendido de la Mezcladora". 2. Fije el volumen de la fuente de audio seleccionada a su posición mínima, enciéndala, y prep rela para tocar (o hablar continuamente en el micrófono). 3. Fije estos controles a su gusto. Control Posición Fuente de Entrada PHONO 1/MIC 1 PHONO 1 Para mezclar el mictofono conectado al enchufe de entrada PHONO 1 MIC 1 Para mezclar la tornamesa conectada al enchufe de entrada MIC 1. PHONO 2/MIC 2 PHONO 2 Para mezclar el micrófono conectado al enchufe de entrada PHONO 2. MIC 2 Para mezclar la fuente de audio conectada al enchufe de entrada MIC2. 4. Fije el nivel de volumen MIC, SOURCE 1, SOURCE 2, SOURCE 3, SOURCE 4 correspondiente a una posición entre 8 a 10. 5. Cuando se añade una fuente de audio, ajuste el control de volumen correspondiente de manera de lograr una lectura promedio de 0 en ambos medidores de salida VU. Nota: Los medidores de salida VU indican la señal combinada de salida de: Todas las fuentes de entrada mezcladas. Las salidas de ambos canales, el izquierdo y el derecho. 6. Ajuste el control de volumen de la salida del amplificador al volumen deseado. 7. Cuando termine el mezclado, apague todas las fuentes de audio. 8. Para apagar la mezcladora, coloque POWER ON/OFF en OFF. La luz del medidor VU se apaga. Uso del Control Cross Fader Cuando dos canales se est n tocando al mismo tiempo, deslice CROSS FADER como se indica: A la izquierda para disolver de SOURCE 2 (ó 4) a SOURCE 1 (ó 3). Al centro para mezclar los niveles de SOURCE 2 ( ó 4) y SOURCE 1 (ó 3) por igual. A la derecha para disolver de SOURCE 1 (ó 3) a SOURCE 2 (ó 4). Nota: Esto le permite cambiar uniforme y gradualmente de tocar SOURCE 1 (ó 3) a tocar SOURCE 2 (ó 4). Uso de los Controles de Tono Puede ajustar los sonidos de alta y baja frecuencia del micrófono que son procesados por la mezcladora para que correspondan con el ambiente acústico y su gusto personal usando los controles BASS y TREBLE TONE CONTROLS. Para realzar los sonidos, gire BASS o TREBLE hacia +12 dB. Para reducirlos, gire BASS o TREBLE hacia -12 dB. Para reanudar el sonido normal, fíjelos en 0. Uso de MONO/STEREO Cuando fija MONO/STEREO en MONO, la mezcladora combina los canales izquierdo y derecho y luego envía las señales a los enchufes OUTPUT R y L. Las señales de salida combinadas pueden ser usadas por un amplificador monoaural, como uno para anuncios públicos. Cuando fija MONO/STEREO en STEREO, la mezcladora mantiene separados los canales izquierdo y derecho, luego envía las señales a los enchufes OUTPUT R y L. Las señales de salida estereofónicas pueden usarse por un amplificador o unidad de cinta estéreo. PROBLEMAS Y REMEDIOS Su mezcladora debe requerir muy poco mantenimiento. Si tiene problemas, refiérase a esta tabla para obtener posibles soluciones. Si no puede resolver el problema, póngase en contacto con su tienda local Radio Shack para obtener ayuda. Nada funciona. Verifique la conexión de corriente alterna. Asegúrese de que el contacto de corriente alterna esté activo. Revise las conexiones eléctricas del resto del sistema (amplificador/receptor, etc.). No hay señal de Revise la posicion del control. alguna fuente de sonido. Revise las conexiones entre la mezcladora y la fuente de audio. Zumbido de PHONO. Conecte el alambre de tierra de la tornamesa (generalmente negro o verde) al tornillo GND que est en la parte posterior de la mezcladora. Zumbido de otras Asegúrese de que no haya entradas de bajo nivel entradas. conectadas en los enchufes CD 1 y 2. Chillidos en la Aleje el micrófono de las bocinas o use un micrófono retroalimentacion. direccional. CUIDADO Y MANTENIMIENTO Su Mezcladora de Sonido Estéreo SSM-60 con Controles de Tono Radio Shack es un ejemplo de diseño superior y fabricación maestra. Las siguientes sugerencias le ayudar n a cuidar su mezcladora para que la pueda disfrutar por años. Mantenga su mezcladora seca. Si se moja, séquela inmediatamente. Algunos líquidos podrían contener minerales que pueden corroer los circuitos electrónicos. Use y guarde su mezcladora solo en ambientes de temperatura normal. Los extremos de temperatura pueden acortar la vida de los aparatos electrónicos, y deformar o derretir las partes pl sticas. Maneje la mezcladora delicada y cuidadosamente. Dejarla caer puede dañar los circuitos impresos y provocar que funcione incorrectamente. Mantenga a la mezcladora alejada del polvo y la tierra, ya que pueden causar el desgaste prematuro de las partes. Pase un paño húmedo ocasionalmente por la mezcladora para mantenerla luciendo como nueva. No use químicos speros, solventes de limpieza, o detergentes fuertes para limpiarla. Modificar o perturbar los componentes internos de la mezcladora puede provocar un desperfecto y podría invalidar su garantía. Si su mezcladora no funciona como debería, llévela a su tienda local Radio Shack para obtener asistencia. ESPECIFICACIONES Sensitividad de Entrada/Impedancia: MIC (DJ) ................................................. 3 mV/600 Ohmios MIC 1, 2 ................................................. 3 mV/600 Ohmios PHONO 1, 2 ............................................... 3 mV/50 kOhmios CD 1, 2 ................................................ 150 mV/50 kOhmios VIDEO .................................................. 150 mV/50 kOhmios LINE ................................................... 150 mV/50 kOhmios Nivel de Salida: MASTER .............................................. Clasificación: 1.5V Max: 6V RECORD ............................................ Clasificación: 0.775V Max: 5V Razón de Señal a Ruido: MIC ................................................................ 60 dB PHONO .............................................................. 70 dB CD, LINE, VIDEO .................................................... 75 dB Distorsión: MIC ................................................................. 0.5% PHONO ............................................................... 0.2% CD, LINE, VIDEO .................................................... 0.02% Control de Tono: Trémolo ........................................................... 100 Hz Grave ............................................................. 10 kHz Rango de Refuerzo/Corte .......................................... ± 12 dB Adaptador de Corriente Alterna: Entrada ................... 120 VAC 60 Hz Salida .................... 18 VAC 300 mA Dimensiones ........................................ 3.8 x 36.5 x 20.3 cm. Peso ............................................................... 2 Kg. Estas especificaciones son típicas; pueden haber variaciones entre unidades individuales. Estas especificaciones est n sujetas a cambios y mejoras sin previo aviso.