SSM-1000 Mezcladora de Sonido Con Eco (320-3001) Faxback Doc. # 9437 (Montable Sobre Bastidor) CARACTERISTICAS Su Mezcladora de Audio con Eco SSM-1000 de Radio Shack es una sofisticada unidad central de control para grabar de múltiples fuentes reproductoras, tales como un reproductor de discos compactos, un sintonizador, una tornamesa, una videocasetera o eventos en vivo. Un ecualizador de siete bandas y un efecto especial de eco se han incorporado a la mezcladora para que usted pueda ajustar con el sonido y compensar por condiciones ambientales o usarlo a gusto personal. La gran variedad de características de su mezcladora le proporcionan un número casi ilimitado de combinaciones de sonido. Sus características incluyen: Ecualizador con 7 Bandas de Frecuencia -le permite ajustar con la potencia de salida del sonido a su gusto. Dos pares de Entradas Estéreo para - para uso de tornamesas con Tornamesa cartuchos magnéticos o de cerámica. Lineas de Entrada Estéreo - le deja conectar fuentes de más alto nivel auditivo, tales como una unidad de cintas, un sintonizador o una videocasetera. Enchufe para Salida de Cinta de Bajo - para alta calidad en grabado. Ruido Controles Deslizables - para controlar con facilidad la mezcla de sonido y ajustes de desvanecimiento de sonidos. Controles de Monitoreo - le permite escuchar y revisar a través de audífonos las lineas de entrada antes de mezclar sonidos. Interruptor Normal/Standby/Talkover - le deja controlar cuándo sobreponer voz a la música, añadir voz a la música, hablar con música simultánea o ser escuchado a través de la mezcladora, para darle un control de "locutor de radio". Control de Desvanecimiento Phono 1/ - le permite cambiar rápida y Phono 2 uniformemente entre PHONO 1 y PHONO 2. Para obtener el mejor funcionamiento de su Mezcladora de Audio SSM-1000, por favor lea este manual cuidadosamente antes de conectarlo a otros componentes. Para sus archivos importantes, registre el número de serie de esta unidad en el espacio que sigue a este párrafo. El número de serie está en la parte inferior de la unidad. Número de Serie:___________________________ PRECAUCION: PARA REDUCIR EL RIESGO DE DESCARGA ELECTRICA, NO QUITE LA CUBIERTA. NO EXISTEN PARTES A LAS QUE PUEDA DAR SERVICIO EL USUARIO. SOLO PERSONAL CALIFICADO DEBE DAR SERVICIO A LAS PARTES INTERNAS. PREPARACION CONEXION DE LAS SALIDAS Conecte su amplificador y una reproductora de cintas a los enchufes auditivos de salida en la parte posterior de la mezcladora. 1. Conecte las clavijas izquierda y derecha de las líneas de entrada del amplificador a los enchufes de salida MAIN OUT de la mezcaldora para tocar el sonido de la mezcladora. 2. Conecte las clavijas izquierda y derecha de la reproductora de cintas a los enchufes de salida de la mezcladora TAPE OUT, para grabar los sonidos de la mezcladora. CONEXION DE LAS ENTRADAS Y AJUSTE PRELIMINAR DE NIVELES Conecte sus fuentes de audio (sintonizadores AM/FM, reproductores de discos compactos, reproductora de cassettes o tornamesa) a los enchufes audio de entrada en la parte posterior de la mezcladora. 1. Connecte el cordón de corriente alterna a un enchufe estandar. 2. Antes de encender la fuente de energía: Coloque MIC, PHONO 1, PHONO 2, LINE 1 y LINE 2 a 0. Coloque NORMAL/STANDBY/TALKOVER en STANDBY. Coloque MONITOR LEVEL total mente contrario a las manecillas del reloj en mínimo. Coloque EQUALIZER BYPASS/ON en BYPASS. 3. Coloque POWER OFF/ON en ON para encender la mezcladora. El indicador de encendido del medidor VU se iluminan. 4. Conecte un micrófono de alta calidad con clavija de 1/4 de pulgada a la entrada MIC. Nota: Este es el micrófono remoto (huésped). 5. Coloque el volumen principal del MIC en 5. Nota: Se puede poner el control en cualquier otra posición (exepto 0). Sin embargo, para obtener un ajuste preliminar más exacto, todos los controles de volumen deben estar colocados en la misma posición. 6. Mientras esté usando el micrófono introduzca un desarmador plano en la hendedura encima del control de volúmen correspondiente y ajústelo hasta que obtenga una lectura de 0 en el medidor OUTPUT LEVEL VU. 7. Coloque temporalmente el control de volumen principal MIC en 0. 8. Repita los pasos 4 al 7 para conectar y ajustar los niveles actuales de todas las otras fuentes de entrada de audio. Notas: No conecte las salidas de alto nivel de una fuente de audio en los enchufes de nivel bajo PHONO CERAMIC 2. A excepción de la entrada PHONO ceramic, usted puede conectar cualquier fuente de alto nivel de audio (sintonizador, reproductora de cintas, reproductor de discos compactos, tornamesa de cartucho magnético o videocasetera) a cualquiera de los enchufes de entrada. Conecte los alambres de tierra (generalmente negro o verde) de su tornamesa de cartucho magnético al tornillo GND en la parte posterior de la mezcladora. AJUSTE PRELIMIMAR DE NIVELES DE MONITOREO Para escuchar en privado o monitorear la fuente de entrada de audio para así poder localizar un pasaje exacto o una sección antes de mezclarla en el MAIN OUTPUT, inserte un par de audífonos estéreo (no incluidos) equipados con clavija de 1/4 de pulgada en el enchufe PHONE en la esquina baja izquierda de la mezcladora. Su tienda local Radio Shack vende una gran selección de audífonos. 1. Coloque el control de volúmen de las fuentes de entrada que van a ser monitoreadas en 0. 2. Coloque MONITOR en MIC para seleccionar el micrófono remoto. 3. Coloque MONITOR LEVEL aproximadamente a la mitad entre mínimo y máximo. 4. Ajuste el control de volumen de la fuente de entrada seleccionada hasta que se escuche la señal en los audífonos al nivel deseado. Precaución: Tenga cuidado de no subir accidentalmente el control principal de volumen de la fuente monitoreada antes de estar listo para ponerlo "al aire". Nota: Algunas fuentes de audio pueden no tener control de volumen. 5. Repita los pasos del 1 al 4 para seleccionar y preajustar el nivel de volumen del resto de las fuentes de entradas de audio (PHONO 1, PHONO 2, LINE 1, o LINE 2) que se desea monitorear. Para monitorear una fuente de audio de entrada, simplemente seleccione el interruptor MONITOR deseado y use MONITOR LEVEL para ajustar el volumen deseado. SEGURIDAD AUDITIVA No escuche a volúmenes exageradamente altos. Escuchar a altos volúmenes por tiempo prolongado puede conducir a una pérdida permanente de la capacidad auditiva. Siga estas recomendaciones para proteger su oido, especialmente cuando use audífonos. Siempre comience bajando el volumen al nivel más bajo posible antes de empezar a escuchar. Póngase los audífonos, luego aumente gradualmente el volumen hasta donde sea necesario. Una vez fijo el volumen, no lo aumente. Después de un rato, sus oidos se adaptan al nivel de volumen, de manera que aún un nivel de volumen que no cause molestia puede perjudicar su audición. Precaución: Cuando empiece a mezclar, tenga cuidado de no adquirir en el hábito de subir el nivel de sonido para obtener el balance apropiado. Se pueden bajar los niveles altos tan fácilmente como se pueden subir los niveles bajos. Trate de mantener los controles independientes de nivel en la posición media (3 al 8), y ajuste el volumen general con el control de volumen MASTER así como con el control de volumen de su equipo de audio de entrada. Escuchar a niveles excesivos de volumen le producirá rápidamente "oidos cansados" y no quedará muy satisfecho con el producto final cuando lo escuche más tarde. OPERACION Se pueden mezclar hasta 6 entradas a la vez y usar el ecualizador y el generador de eco para adornar el sonido a su gusto. 1. Coloque MASTER en 5 aproximadamente. 2. Coloque el interruptor localizado encima de cada control de volumen en posición de seleccionar la entrada que se desea activar. (Por ejemplo, coloque MIC HI/LOW en HI cuando se usa un micrófono de alta impedancia, o LOW cuando se usa un micrófono de baja impedancia. 3. Ajuste el control de nivel de volumen correspondiente para obtener una lectura de 0 en los medidores OUTPUT LEVEL VU. Nota: El medidor OUTPUT LEVEL VU indica el nivel de la señal de salida en los canales de la izquierda y derecha. 4. Ajuste MIC LEVEL en dirección de las manecillas del reloj para incrementar el volumen del micrófono principal (locutor); gírelo en contra de las manecillas del reloj para disminuir el volumen. 5. Coloque ECHO BYPASS/ON en ON para producir un efecto de ECO y en BYPASS para eliminar el efecto de ECO. (Vea "Uso del Eco".) 6. Oprima EQUALIZER BYPASS/ON a ON para operar los controles de la izquierda y la derecha del ecualizador de 7 canales de frecuencia. (Vea "Ecualizador de 7 Bandas de Frecuencia".) 7. Cuando dos tornamesas (u otros componentes de audio conectados a las entradas PHONO 1 y PHONO 2) se encuentran tocando a la vez, deslice FADER (PHONO 1/PHONO 2): A la izquierda, para desvanecer el volumen del PHONO 1 y realzar el volumen del PHONO 2. A la derecha, para desvanecer el volumen de PHONO 2 y realzar el volumen del PHONO 1. Nota: Esto le deja cambiar rápida y uniformemente de PHONO 1 a PHONO 2 (o viceversa). 8. Coloque el volumen MASTER al volumen deseado. 9. Coloque POWER OFF/ON en OFF para apagar la mezcladora. Las luces del medidor VU se apagan. USO DEL MICROFONO PARA "DJ" Normal Para una mezcla igual de voz y música, coloque NORMAL/STANDBY/TALKOVER en NORMAL. En la función NORMAL, la entrada del "locutor" MIC esta combinada para mezclarse de igual modo con todas las entradas principales de volumen (MIC, PHONO 1, PHONO 2, LINE 1, y LINE 2). Se puede ajustar MIC LEVEL para incrementar o reducir el nivel del micrófono sin que afecte las entradas principales de volumen. Standby Para desactivar la entrada del micrófono locutor MIC, coloque NORMAL/STANDBY/TALKOVER en STANDBY. Nota: Coloque MIC LEVEL al mínimo (totalmente en contra de las manecillas del reloj) cuando no se use el micrófono. Talkover Empiece con un nivel en el micrófono que lea en VU de 5 a 3. Para hablar sobre la música, coloque NORMAL/STANDBY/TALKOVER en TALKOVER. La mezcladora automáticamente reduce todas las entradas principales de volumen (MIC, PHONO 1, PHONO 2, LINE 1, y LINE 2) sólo lo suficiente para que se pueda escuchar usted mismo en los audífonos o las bocinas (sobre la música). Cuando usted termina de hablar, coloque NORMAL/STANDBY/TALKOVER en STANDBY. La mezcladora automáticamente vuelve todas las entradas principales de volumen a sus niveles originales. USO DEL ECO La función del eco se aplica al sonido después que todas las entradas están mezcladas. Coloque ECHO BYPASS/ON en ON para encender la función del eco y para activar las funciones de DELAY y de REPEAT. Coloque ECHO BYPASS/ON en BYPASS para apagar la función del eco. El control DELAY le permite inducir un tiempo medido de retrazo para simular un eco. Coloque DELAY en la posición totalmente en contra de las manecillas del reloj para un mínimo de tiempo de retraso y completamente con el sentido de las manecillas del reloj para el máximo tiempo de retraso. El control REPEAT le deja controlar la duración con la que un tono es repetido (reverberación). Coloque REPEAT en 10 para el mayor tiempo y 0 para el tiempo menor. USO DEL ECUALIZADOR DE FRECUENCIA DE 7 BANDAS Con los siete controles de frecuencia deslizables, usted puede adornar el sonido procesado a través de la mezcladora para que queden con la acústica ambiental y con su gusto personal. Cada control varía ± 12 dB el nivel de una banda angosta de frecuencias centradas alrededor de la frecuencia señalada entre los controles (60 Hz, 150 Hz, 400 Hz, 1 kHz, 2.4 kHz, 6 kHz y 15 kHz). Coloque el interruptor EQUALIZER BYPASS/ON en ON para encender la frecuencia del ecualizador. Después deslice el control hacia arriba para reforzar el rango de frecuencia indicado o hacia abajo para reducirlo. Notas: Si se colocó el control en la posición central, el rango de frecuencia se mantiene sin alterar. Para proveer un control de frecuencia uniforme, el efecto de estos controles debe sobreponerse ligeramente. Por lo tanto, el control 1 kHz tiene un ligero efecto en el rango de frecuencias cubierto por los controles 400 Hz y el 2.4 kHz. 60 Hz Ajusta las frecuencias en el rango de graves profundos (notas bajas de órgano y percusiones graves). Reduce resonancia y ruidos de baja frecuencia. 150 Hz Ajusta las frecuencias en el rango desde bajos profundos hasta bajos medios (notas bajas de órgano, percusiones graves, timbales y algunos graves profundos). 400 Hz Ajusta frecuencias en el rango de graves medios (timbales y algunos instrumentos graves profundos). 1 kHz Ajusta el rango de frecuencias en el rango de frecuencia media donde el oido es más sensitivo (vocales). 2.4 kHz Ajusta el rango de frecuencias en el rango alto de la frecuencia media que incluye vocales y algunos instrumentos de rango medio alto (clarinete y saxofón). 6 kHz Ajusta el rango de frecuencias en el rango bajo de la frecuencia alta que incluye flautas, oboes, violines, pícolos y otros instrumentos de trémolo. Elevando este rango añade vibrancia a las voces altas. Elevarlo demasiado puede hacer sonar áspera la música. 15 kHz Ajusta sonido de alta frecuencia (platillos, flautas y violines). Coloque el interruptor EQUALIZER BYPASS/ON en BYPASS para apagar la frecuencia del ecualizador y desactivar los controles de frecuencia. PROBLEMAS Y REMEDIOS Su Mezcladora SSM-1000 debe requerir muy poco mantenimiento. Si tiene problemas, consulte la lista a continuación para posibles soluciones. Precaución: ¡ Sólo un técnico calificado de servicio debe efectuar reparaciones en esta mezcladora SSM-1000 ! Nada funciona Revise la conexión de corriente alterna. Asegúrese que el contacto de corriente alterna esta funcionando. Revise las conexiones en el resto del sistema (amplificador/sintonizador, etc.) No hay señal desde Revise la posición de control. la fuente de audio de entrada Revise la conexiones entre la mexcladora y la fuente de entrada. Zumbido desde PHONO Conecte el alambre de tierra de la tornamesa (generalmente negro o verde) al tornillo GND en la parte posterior de la tornamesa. Zumbido desde otras Asegúrese que no hay entradas de bajo nivel entradas conectadas a los enchufes LINE 1 y 2. Chillidos en la Mueva el micrófono alejándolo de la salida de las retroalimentación bocinas o use un micrófono direccional. CUIDADO Y MANTENIMIENTO Su Mezcladora con Eco SSM-1000 de Radio Shack es un ejemplo de diseño superior y fabricación maestra. Las siguientes sugerencias le ayudarán a cuidar su mezcladora para que la pueda disfrutar por años. Mantenga la mezcladora seca. Si se moja, séquela inmediatamente. Ciertos líquidos pueden contener minerales que corroen los circuitos electrónicos. Use y guarde la mezcladora solo en temperaturas ambientales normales. Las temperaturas extremosas pueden acortar la vida de los componentes electrónicos, estropear baterías y deformar o derretir las partes de plástico. Maneje su mezcladora suave y cuidadosamente. Dejarla caer puede dañar los circuitos impresos y la caja y puede ocasionar que la mezcladora funcione incorrectamente. Mantenga la mezcladora lejos del polvo y la tierra, los cuales pueden causar el desgaste prematuro de las partes. Pase ocasionalmente un paño húmedo por la mezcladora para mantener una apariencia nueva. No use químicos ásperos, solventes o detergentes fuertes para limpiar la mezcladora. Modificar o perturbar los componentes internos de la mezcladora pueden causar desperfectos y podría invalidar la garantía de la mezcladora. Si su mezcladora no está funcionando como debería, llévela a la tienda Radio Shack de su localidad para que sea revisada. ESPECIFICACIONES Impedancia de entrada Micrófono:...................................................600 ohm (Baja) 10 kohm (Alta) Phono Magnético 1 y 2:..............................................50 kohm Phono Cerámico 1 y 2:..............................................100 kohm Line 1 y 2:........................................................100 kohm Nivel de Potencia de Salida Tape Out/Main Out:......................................................2 V SENSITIVIDAD PARA LA POTENCIA NOMINAL DE SALIDA (Volumen mestro en posición 10 (Max)) Micrófono:....................................................0.5 mV (Baja) 2.5 mV (Alta) Phono Magnético 1 y 2:.................................................3 mV Phono Cerámico 1 y 2:.................................................1.2 V Line 1 y 2 (Rango de 3 dB ±):........................................150 mV Frecuencia de Respuesta:........................20-20 kHz (Rango de 3 dB ±) Razón de Señal a Ruido Micrófono:............................................................55 dB Phono Magnético 1 y 2:................................................65 dB Line 1 y 2:...........................................................70 dB D.A.T. a la potencia de salida calculada:.............................0.05% (De 20 Hz a 20 kHz en elVolumen Maestro Máximo) Separación de Canales en 1 kHz:.......................................60 db Máximo Nivel de Entrada Micrófono:.............................................................7 mV Phono Magnético 1 y 2:................................................20 mV Phono Cerámico 1 y 2:.........................................más que 1.2 V Line 1 y 2 (al Volumen Maestro Máximo):.........................más que 1 V Exactitud del Control de Frecuencia:.................................± 10 % (en 60 Hz, 150 Hz, 400 Hz, 2.4 kHz, 6 kHz, 15 kHz) Extensión del Control de Potencia de Salida Estimada:...............± 12 dB Dimensiones:..........11.4 cm altura x 48.3 cm anchura x 24.1cm profundidad Peso:...............................................................4.5 kg. (/all-05/02/96)